Teorías sobre el Papa Francisco

 En esta sección comentamos la actualidad con el Papa Francisco, ahora que está convaleciente e ingresado en un hospital de Roma desde hace varias semanas.

Hay voces que especulan con que el Papa lleva días fallecido, otros que creen que va a fallecer pronto. Desde luego, se han publicado multitud de teorías y referencias al Pontífice en cuanto a las polémicas generadas por ciertos discursos e incluso por los preparativos que ya se están haciendo si finalmente empeorara su situación. Toda la situación alimentada también por la reciente película 'Cónclave'.


Facebook: EL SECRETO DE LA CAVERNA

Twitter: @Secreto_caverna

Instagram: @secreto_caverna

WhatsApp: 611 12 00 46

Correo: elsecretodelacaverna@gmail.com

Web: www.elsecretodelacaverna.com

Desde hace varias semanas, el Papa Francisco (de 88 años) enfrenta un cuadro de neumonía bilateral, sumado a una bronquitis asmática, lo que ha encendido las alarmas en la Santa Sede. De ahí que siga ingresado en el hospital Gemelli de Roma -en princpio- por una infección pulmonar provocada por neumonía con momentos en los que se informa que se va recuperando y otras en las que ha sufrido recaídas.


En los últimos días se han intensificado los rumores sobre posibles preparativos funerarios en el Vaticano. Hay varios portales que ya están informando que la Guardia Suiza, encargada de la seguridad del Papa Francisco, estaría ensayando el protocolo para el eventual funeral de la máxima autoridad de la Iglesia Católica. Una incertidumbre que se ha acrecentado con los últimos episodios de insuficiencia respiratoria aguda que ha sufrido.

La Guardia Suiza Pontificia ya estaría preparándose para un posible fallecimiento del Papa Francisco. // Fuente: Clarin.com



Son tantas las miradas y preparativos por si llegara finalmente el momento fatídico de despedir de esta vida terrenal al Pontífice que hasta la cadena española RTVE ha informado de su plan de cobertura por si llegara un Cónclave en este 2025 (aparte de la película del mismo nombre que ha dado mucho que hablar este año).




Es curioso que una de sus últimas advertencias públicas -ya que este Papa se ha destacado por ser un poco polémico con ciertas declaraciones- haya sido sobre la IA, ya que a raíz de la reunión del Foro Económico Mundial (que se celebró del 20 al 24 de enero) dijo que "la IA es un logro tecnológicoextraordinario" pero advirtió de que "existe el peligro de que la IA se utilice para promover el 'paradigma tecnocrático', según el cual todos los problemas del mundo pueden resolverse únicamente con medios tecnológicos". Una de tantas frases que destacó el Papa Francisco sobre los últimos desarrollos tecnológicos con Inteligencia Artificial.

El Papa alerta en Davos de los peligros de la IA y avisa de su impacto en la "creciente crisis de verdad". // Fuente: Europa Press



También en algunos portales de información se está especulando con lo que podría pasar en un futuro cercano con el Papa Francisco tras más de trece años de mandato en la Santa Sede. Desde que pudiera renunciar, como así sucedió con su predecesor Benedicto XVI en 2013. Y es que, en 2022, Francisco reveló en una entrevista con el periódico ABC que ya había firmado su renuncia encaso de «impedimento médico». Lo que ocurre es que esa renuncia firmada se la había entregado al cardenal Tarcisio Bertone, antes mano derecha de Ratzinger pero hoy, a sus 90 años, está sin cargos en la Curia Romana; por lo que, ¿querría realmente el Papa esa renuncia como prometió ahora que está impedido?



Al estar impedido, sí que nadie puede sustituirle en sus funciones ya que la figura del Papa es la der "monarca absoluto". Sí es cierto que puede delegar algunas funciones en colaboradores, como ha ocurrido con las audiencias del Jubileo, aunque también está la Curia Romana, formada por dicasterios o tribunales que se encargan de la gestión diaria de la Iglesia Católica. En caso de defunción, tal y como dicta la Constitución Apostólica Universi Dominici gregis (1996), la Iglesia quedaría en «sede vacante» y sería el cardenal camarlengo, actualmente el estadounidense Kevin Joseph Farrell (77 años), quien la administraría hasta hallar un sucesor.



Un grupo de curas rezan para que el Papa Francisco "vaya al cielo cuanto antes". Varios curas afirman "rezar para que el Papa Francisco pueda ir al cielo lo antes posible". El hecho sucedió en la tertulia "La Sacristía de La Vendée" el pasado 22 de febrero.


Sus conflictos políticos


Las teorías de la conspiración detrás de la figura del Papa Francisco comenzaron a darse desde el mismo 13 de marzo de 2013 en que Jorge Mario Bergoglio fue elegido sucesor del renunciante cardenal Ratzinger y asumió como pontífice máximo de la Iglesia Católica. Desde entonces se ha especulado que este Papa iba a romper con todos los estamentos del mismo Vaticano, que iba a ser el 'Papa Negro' de la profecía de San Malaquías o que iba a traer más oscurantismo a una institución que tiene muchas teorías compiladas en su interior y de las que Dan Brown tiene para una saga de libros para muchos años.


Lo que sí está claro que, en el fondo de este debate, hay voces que expresan que Francisco I ha sido muy polémico por ciertas declaraciones que ha hecho en algunos momentos y otros porque creen que la línea que ha seguido como máximo Pontífice ha sido muy conservador.


Hemos visto a un Papa muy involucrado en cuestiones políticas. Para algunos, inclusive compatriotas suyos argentinos, dicen que su discurso siempre ha tenido un tono progresista, algo que ha chocado con ese liberalismo que profesa el actual presidente argentino Javier Milei. Cómo no recordar las fuertes declaraciones del que ahora es máximo mandatario argentino sobre su compatriota:



Posteriormente y con el tiempo Milei le hizo una visita y parece que limaron asperezas pero esa ha sido una de las cuestiones que ha provocado que al Pontífice se le haya puesto siempre como un 'Papa Progresista' y de izquierdas por no condenar algunas dictaduras o por posicionarse políticamente a favor de algunas medidas puestas por gobiernos de esa ideología.


Por cierto, hace varios días saltó una noticia en un portal argentino que en una quiniela de Buenos Aires salió un número vinculado al Papa Francisco y que podría ser un mal augurio. Se trata del 8888, y esto, para los que le gustan hilar mensajes y casualidades pues lo han interpretado como una referencia divina al Papa por su actual edad de 88 años. Posteriormente a ese sorteo, en otra quiniela nacional, salió el 43, cifra que también se ha relacionado con la altura en la que se sitúa el balcón donde se anuncia la llegada de un nuevo pontífice.


Pero en la misma noticia se alimenta un poco más la teoría numerológica alrededor del Papa cuando fue elegido en su cargo el 13 de marzo de 2013. En relación a los números y la lotería, aquella jornada se dio una particular coincidencia: la cifra que salió en la quiniela nacional matutina fue el 8235, que tiene conexión el argentino. Fanático de San Lorenzo, Bergoglio había recibido en 2008 un carnet de "socio centenario" que llevaba el número 88235, algo que fue tomado también como una señal.

El Papa Francisco es un reconocido hincha del equipo de San Lorenzo.


La teoría que dice que el Papa ya está muerto


Hay muchos que ya creen que el Papa Francisco lleva fallecido varias semanas y que todavía no han querido anunciarlo. Esta es una teoría que lleva dándose desde hace dos años cuando en 2023 lo dieron por fallecido y que se iba a hacer público en Semana Santa de aquel año. Por aquel año, Francisco también fue hospitalizado por una infección respiratoria.


El 'AntiPapa' Francisco


Las teorías conspirativas contra el Papa Francisco no han parado los últimos años con numerosos bulos y hasta 'semicampañas' como la que se pudo ver en playas de Italia en el verano de 2023 con avionetas que sobrevolaban y mostraban mensajes del tipo "Benedicto XVI no abdicó realmente".


Esos extraños mensajes provienen de una teoría que algunos periodistas italianos como Andrea Cionci -que escribe para el periódico italiano de derechas Libero- intentaron difundir que "el Papa Francisco es el "antiPapa" puesto en el cargo para sustituir a Benedicto XVI -Joseph Ratzinger- por una figura más liberal y progresista". Según el comunicador, el Papa dejó entrever en su discurso de renuncia que en realidad no estaba abdicando, sino que le estaban obligando a hacerlo; y siempre hemos sabido que fue por problemas de salud. El mismo cionci dijo que la verdad sería revelada por tres cardenales bien informados después de la muerte de Ratzinger - una predicción que no se ha materializado después de que el exPapa muriera el 31 de diciembre de 2022.




Desde que ingresara en el Hotel Gemelli de Roma la tarde del pasado 14 de febrero, las teorías y bulos sobre el estado de salud del Papa son diversas. En redes sociales como 'Tik Tok' se han publicado hasta vídeos de que hasta Francisco estaría muerto:


La Santa Sede difundió un mensaje con su voz -débil, afectada y en español- en el que agradecía a los fieles que cada noche rezan el rosario por su salud en la Plaza de San Pedro. El mismo Papa pidió él mismo personalmente que su mensaje fuera difundido por el mundo y para demostrar que a pesar de la enfermedad, sigue ahí.


Otro de los fenómenos desatados a raíz de su hospitalización es la posible baraja de sucesores o el escenario en caso de eventual renuncia, precisamente en plena campaña de la aplaudida película ‘Cónclave’.


Los médicos que lo asisten siguen apostando por la cautela y, por ello, mantienen reservado su pronóstico.







 

0 comentarios:

Publicar un comentario